Clases en grupos reducidos
Espalda, Pilates, Hipopresivos y entrenamiento funcional. Aprovecha de nuestras clases impartidas por fisioterapeutas colegiados para cuidar tu salud, mejorar tu movilidad y disfrutar de una actividad física divertida.
Clase de Espalda
Esta actividad terapéutica consiste en un trabajo muscular activo que se realizará en grupos reducidos de máximo 6 personas y que es apta para todo el mundo. El objetivo de esta actividad siempre va a ser el de mejorar la salud. En ámbitos generales, está diseñada para que el paciente fortalezca su musculatura y mejore su postura, siempre trabajando con ejercicios de bajo impacto y bajo la regla del “NO DOLOR”.
Combinamos ejercicios enfocados al trabajo del control de la postura y la respiración, ejercicios para trabajar la fuerza muscular y movilidad articular, estiramientos…etc
En Fisioterapia Provenza, entendemos el ejercicio terapéutico y el “movimiento saludable” como un pilar fundamental para la disminución y el alivio del dolor, el mantenimiento de la musculatura sana y fuerte, y la disminución de los niveles de estrés.
También te aconsejamos la actividad que mejor se adapta a tus necesidades. Te derivamos al grupo con el nivel de esfuerzo adecuado para ti, y te cuidamos para que te sientas bien.
Cada vez es más fuerte la evidencia científica existente que relaciona el ejercicio terapéutico específico y la actividad física con la disminución del dolor.
El ejercicio, es más terapéutico de lo que crees. Es bienestar. Es salud.
Previene los dolores y lesiones y mejorar tu bienestar
Disminución de dolores de espalda crónicos
Ayuda a personas con movilidad reducida
Apoyo a rehabilitación y recuperación de lesiones
Clase de Pilates
El Pilates terapéutico es uno de los métodos terapéuticos más utilizados en la actualidad. Esta actividad está fundamentada bajo unos principios como son el control de la postura corporal y la respiración, con el objetivo de fortalecer el tronco, flexibilizar la columna vertebral y aumentar el tono y elasticidad muscular. Además, se basa en la mejora de la disociación y la conciencia corporal, dando una gran importancia a la calidad del movimiento.
Todo esto realizado desde un enfoque cuerpo – mente, buscando la igualdad de beneficios en ambos.
Hoy en día es uno de los programas de ejercicio de más relevancia en la práctica clínica, que consigue mejorar de forma notable la calidad de vida del paciente, reduciendo su discapacidad y dolor.
Se realizará en grupos reducidos de máximo 6 personas. Disponemos de clases en diferentes horarios y de diferentes niveles de dificultad e intensidad para que encuentres cual es la que mejor se adapta a tus necesidades.
Aumento de la resistencia metal y física
Mejora de la flexibilidad
Corrección de problemas posturales
Mejora la concentración
Aumento del tono muscular
Mayor coordinación
Clase de Hipopresivos
Los hipopresivos son ejercicios posturales que, realizados de manera adecuada activan de forma refleja la pared abdominal y el suelo pélvico.
La gimnasia hipopresiva puede ayudarte a prevenir el debilitamiento del suelo pélvico en el posparto, prevenir hernias inguinales, abdominales, crurales y vaginales, prevenir la incontinencia urinaria, aumentar y regular los factores vascularizantes, y así prevenir y solucionar edemas y pesadez de piernas, proporcionar una eficaz protección lumbo-pélvica mediante la tonificación de la faja abdominal, además de reducir el perímetro abdominal aportando mejoras estéticas, posturales y funcionales.
En Fisioterapia Provenza guiaremos y supervisaremos tus hipopresivos con el objetivo de que logres fortalecer y reprogramar las fibras musculares, devolviendo a la faja abdominal su función para contener correctamente los órganos.
Se realizará en grupos reducidos de máximo 6 personas. Disponemos de clases en diferentes horarios y de diferentes niveles de dificultad e intensidad para que encuentres cual es la que mejor se adapta a tus necesidades.
Ayuda a prevenir y mejorar las hernias
Aumenta la vascularización de la pelvis y miembros inferiores
Mejora del tono de la musculatura del abodmen y perinial
Evita problemas de suelo pélvico
Entrenamiento Funcional
Cuando nos referimos al término “funcional” pensamos en algo práctico, útil. Es por esto que podríamos definir el entrenamiento funcional como un método de entrenamiento que se basa en realizar ejercicios que se adaptan a los movimientos naturales del cuerpo humano para trabajar de forma global músculos y articulaciones y que ayuda al que lo practica a llevar a cabo tareas funcionales.
Una de sus principales ventajas es que se adaptan completamente a las condiciones físicas de cada persona, con la posibilidad de combinar ejercicios de bajo, medio o alto impacto.
El entrenamiento funcional te ayudará a lograr una mejora de la agilidad, movilidad y equilibrio, además de desarrollar la salud cardiovascular, corregir la postura, fortalecer y desarrollar la masa muscular y ayudar a mantener el peso.
En Fisioterapia Provenza desarrollaremos clases de entrenamiento funcional en grupos reducidos de 6 personas. Disponemos de clases en diferentes horarios y de diferentes niveles de dificultad e intensidad para que encuentres cual es la que mejor se adapta a tus necesidades.
Prioriza el movimiento. Intensidad de trabajo para una mayor agilidad y resistencia
Potencia el equilibrio y la coordinación
Ayuda a perder peso
Es divertido, y libera endorfinas
Mejora la postura
Clase de Hipo-Pilates
Desde Fisioterapia Provenza lanzamos esta novedosa actividad que combina dos grandes disciplinas como son el Pilates terapéutico y la gimnasia hipopresiva.
El objetivo de esta actividad será obtener los beneficios que nos brindan ambas técnicas.
Por un lado, la gimnasia hipopresiva que es un excelente método que consigue evitar los efectos indeseables del aumento excesivo de la actividad abdominal (como es en el postparto), o evitar la presión visceral excesiva sobre el diafragma pélvico. Por otro lado, el Pilates terapéutico, que si sus ejercicios son bien realizados y enseñados ,consiguen activar el suelo pélvico y el transverso abdominal sin riesgos.
Mientras que la gimnasia hipopresiva está indicada principalmente en el postparto, en el tratamiento de la incontinencia urinaria, y en los casos de debilidad del suelo pélvico que favorezcan prolapsos, el método Pilates (que también está indicado en estos casos, pero con una selección muy cuidadosa de los ejercicios , dependiendo por supuesto del estado físico de la paciente) tiene aplicaciones a innumerables patologías básicamente musculoesqueléticas (problemas posturales, patología vertebral, escoliosis, patología de cadera, rodillas, hombros, osteoporosis, fibromialgia, artrosis, anquilosis, postoperatorio, tercera edad…), pero también neurológicas, reumáticas, respiratorias, y de bienestar.
No hay peligro pues en la realización del método Pilates terapéutico combinado con gimnasia hipopresiva ,exceptuando contraindicaciones.
Se realizará en grupos reducidos de máximo 6 personas. Disponemos de clases en diferentes horarios y de diferentes niveles de dificultad e intensidad para que encuentres cual es la que mejor se adapta a tus necesidades.